Saltar al contenido

Como usar los bloques de programación de Scratch 3.0

El espacio de trabajo en Scratch 3.o puede ser un poco confuso, por eso vamos a prestarle atención a las diferentes funciones que tenemos y cómo se divide su estructura para podes encontrarnos y organizar nuestros proyectos.

Empezar con una idea en mente es la mejor forma de iniciarte en este y cualquier programa, las herramientas pueden variar, pero podemos conseguir el mismo resultado sabiéndolo de ante mano.

Nada es fácil, pero puede ser sencillo. Practicando y cometiendo errores vas a entender cuales son los mejores bloques y herramientas para poder desarrollar tu proyecto.

¿Cómo esta compuesta la interfase de Scratch?

El uso de SCRATCH 3.0 offline es igual a la plataforma scratch online en la cual podés programar con los mismos bloques y elementos, la única diferencia es que en uno podés usarlo en tu compu sin la necesidad de internet, y de la otra forma al revés. No hay ni mejores ni mejores, sino tenés que tener en cuenta cuál te puede resultar mejor. Te recomiendo hacerte una cuenta para que puedas compartir tu contenido con la comunidad y enviar tus proyectos a quien quieras usando esa plataforma.

¿Cómo se divide el espacio de trabajo en Scratch?

EN la parte izquierda vas a encontrar todos los bloques que nos van a ayudar a crear nuestra programación. En la parte superior vas a encontrar solapas o pestañas para modificar el personaje, ir a código, y modificar sonidos. en el medio vamos a encontrar el área para encastrar los bloques. A la derecha vamos a tener el espacio de visualización. Y abajo vamos a encontrar las propiedades de la ventana de visualización, los personajes y un sector abajo a la derecha para los fondos.

¿Qué bloques hay en Scratch 3.0?

Vas a encontrar varios diferentes bloques, desde movimientos, apariencia, sonidos, eventos, control, sensores, operadores, variables, mis bloques y además podemos agregar bloques adicionales si requerimos para nuestro proyecto. Vamos de a poco porque asi parece mucho sino!

Ya probaste todos los bloques? Dale sin miedo, que lo mejor es probar para entender. Dejame en los comentarios como te fue!

¿No querés perderte mis vídeos pero todavía no te has suscribiste a mi canal de Youtube! ¡Dale, suscríbete!

Nos vemos en la próxima clase!